Llevar a cabo un proyecto de cualquier naturaleza es una tarea compleja y complicada, tanto por la propia naturaleza de la empresa que tengamos entre manos como por la situación global a nivel económico, social, empresarial… Por eso es de vital importancia saber hacer un análisis DAFO, ya que nos ayudará a orientarnos y a definir un plan de acción con los mínimos riesgos posibles. ¿Quieres saber qué es y cómo funciona? Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es un análisis DAFO?
El análisis DAFO (también conocido como análisis FODA) es una herramienta de análisis de la situación de un proyecto que sirve para establecer los puntos centrales de cualquier estrategia y establecer así un plan de acción.
El análisis DAFO consiste en una matriz compuesta por cuatro cuadrantes:
- El cuadrante superior izquierdo se llama Debilidades
- El cuadrante superior derecho se titula Amenazas
- El cuadrante inferior izquierdo se denomina Fortalezas
- El cuadrante inferior derecho lleva el nombre de Oportunidades
En esta matriz aparecen, de forma concisa y esquematizada, los resultados un análisis del proyecto dividiendo dicho análisis en dos partes:
- Análisis interno: en este paso hemos investigado cuáles son las Fortalezas y cuáles son las Debilidades de la empresa o el proyecto que queremos llevar a cabo. Por ejemplo: mayor o menor experiencia en el sector, precios más o menos competitivos, grado de conocimiento del entorno digital (si vamos a poner en marcha estrategias online) …
- Análisis externo: una vez terminado el análisis interno, hemos identificado cuáles con las Amenazas y Oportunidades del entorno exterior a nuestra empresa o proyecto que podrían afectar a su rendimiento. Por ejemplo, la situación económica global, el desarrollo de nuestra área de negocio, el comportamiento de los clientes…
Si quieres ver un ejemplo práctico de análisis DAFO, puedes consultar un ejemplo en la web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
¿Por qué es importante hacer un análisis DAFO?
Un proyecto sin estrategia es un proyecto destinado al fracaso. Precisamente por eso es tan importante realizar un análisis DAFO, ya que servirá para que podamos definir una estrategia que nos potencie las Fortalezas, supere las Debilidades, prevenga y controle las Amenazas y aproveche las Oportunidades. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo un análisis DAFO antes de lanzar cualquier proyecto y también periódicamente, para asegurarnos de que seguimos la estrategia correcta o si por el contrario es necesario cambiarla.
Gracias a los resultados del análisis podremos identificar todos aquellos elementos que pueden afectar al rendimiento de nuestro proyecto y, al tenerlos esquematizados en una sencilla matriz, podremos compararlos entre sí para entender cómo se complementan y contrarrestan entre ellos. Además, este análisis nos ayudará a definir nuestra ventaja competitiva.
En función de los resultados del análisis DAFO, tendremos que adoptar una de las siguientes estrategias:
- Estrategia adaptativa: será la estrategia a seguir si las conclusiones apuntan a la necesidad de una reorientación de nuestro proyecto para mejorar los resultados. Es decir, que tendremos diseñar una forma de transformar nuestras Debilidades en Oportunidades.
- Estrategia defensiva: se trazará una estrategia de defensa para contrarrestar lar Amenazas externas, como puede ser el auge de nuestra competencia o una crisis económica.
- Estrategia ofensiva: es aquella que aprovecha una coyuntura favorable para potenciar las fortalezas del proyecto. Por ejemplo, si la situación económica es positiva, podemos aprovechar para lanzar productos nuevos, llevar a cabo campañas publicitarias potentes…
- Estrategia de supervivencia: en este caso, las Debilidades internas están relacionadas con las Amenazas externas y ambas convergen y se retroalimentan. Por lo tanto, para evitar que la situación empeore, tendremos que trazar un plan para capear el temporal.
En definitiva, el análisis DAFO nos ayudará a elaborar un plan de acción efectivo y funcional para que nuestro proyecto funcione y sea capaz de adaptarse para triunfar. Y tú, ¿ya has analizado tu empresa teniendo en cuenta este tipo de análisis?
Deja tu comentario