Es posible que a fecha de hoy ya empieces a oír cosas en los diferentes medios de comunicación sobre el programa de subvenciones Kit Digital en Valencia, mediante el cual, el Gobierno de España pretende impulsar la digitalización de las pymes y autónomos.

Para que te hagas una idea, estas ayudas tienen una dotación económica de 3.067 millones de euros, los cuales provienen directamente de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Este programa de ayudas y subvenciones Kit Digital, ofrecerá a las empresas ayudas económicas a fondo perdido (es decir sin letras pequeñas, ni necesidad de devolución a modo de crédito) para que inviertan en diseño de páginas web, tiendas online, redes sociales, etc…

¿Qué es el kit digital?

El pasado 30 de diciembre de 2021 se publicaron las bases reguladoras para acceder al programa kit Digital o DTK, en el que se detalla todo el proceso y alcance de la concesión de dichas ayuda por parte de las empresas demandantes y agentes digitalizadores.

Estas ayudas no reembolsables (a fondo perdido) son financiadas por los Fondos Europeos Next Generation y tienen como objetivo favorecer la llamada transformación digital para las pequeñas empresas y autónomos, de manera que gracias a ellas puedan dar el salto al mundo digital. Un mundo digital que a raíz de la pandemia del COVID-19 se ha visto cada vez más presente en todos los sectores industriales.

La subvención que se puede solicitar varía dependiendo del número de trabajadores de la empresa solicitante, pero esta puede ser de un máximo de 12.000 € a un mínimo de 2.000 €.

Dichas ayudas se repartirán en forma de bonos para que sean canjeados por las diferentes soluciones digitales que ofrezcan los agentes digitalizadores en Valencia y resto de comunidades aprobados por el Gobierno.

Ventajas de la digitalización de las empresas

Si tu empresa todavía no ha puesto los medios para afrontar la digitalización, está dejando escapar toda una serie de beneficios que ella conlleva. Y es que el ritmo de crecimiento digital es cada vez mayor, por lo que si no te subes al carro, acabarás por quedarte fuera de juego.

Las mayores ventajas que puedo aportar la digitalización de una empresa son las siguientes:

  • Reducción de tiempos de procesos y, por ende, de costes asociados.
  • Aumentar notoriamente la visibilidad de la empresa o negocio.
  • Mejorar la retención de talento en la empresa y generar mayor valor.
  • Mayor flexibilidad para el cliente final. Por ejemplo con las tiendas online.
  • Ayuda a mejorar las comunicaciones entre empleados y clientes.
  • Mayor conocimiento del mercado con el análisis de datos.
  • Mejora la toma de decisiones empresariales.
  • Reduce riesgos

¿Quién puede beneficiarse del kit digital?

No todas las empresas van a poder solicitar estas ayudas. Solo podrán hacerlo aquellas empresas que tengan menos de 50 empleados. Algo lógico si el objetivo es fomentar la digitalización para las pequeñas empresas del territorio nacional.

Dentro de este gran grupo de empresas de menos de 50 empleados que pueden optar a la solicitud de las ayudas del Kit Digital, el Gobierno las ha segmentado en tres grupos:

Segmento I: Pequeñas empresas de 10 a 49 empleados. Estas empresas podrán acceder a un bono digital de hasta 12.000 € por empresa.
Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas de 3 a 9 empleados. Estas empresas podrán acceder a un bono digital de hasta 6.000 € por empresa.
Segmento III: Microempresas o autónomos de 0 a 2 empleados. Estas empresas podrán acceder a un bono digital de hasta 2.000 € por empresa.

Requisitos mínimos para solicitar el kit digital

Al tratarse de unas ayudas gubernamentales, es lógico que se deba cumplir con una serie de requisitos mínimos legales para acceder a ellas, los cuales se recogen de manera íntegra en el BOE.

Estos requisitos mínimos, a grandes rasgos son los siguientes:

  • Ser autónomo, pequeña empresa o microempresa y estar inscrito en el Censo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No tener consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014.
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
Si cumples con todos los requisitos que te hemos mencionado, estás listo para solicitar el Kit Digital para tu empresa. ¿Te ayudamos?

Categorías de soluciones digitales que puedes escoger

Vale, ya sabes que cumples con todos los requisitos que se necesitan para solicitar las ayudas del Kit Digital en Valencia y el resto de comunidades del territorio nacional, pero ¿en qué puedes destinar el dinero que te van a dar?

Pues el importe que te van a dar (siempre dependiendo del tamaño de tu empresa) lo podrás emplear en las distintas soluciones de cada una de las 10 categorías existentes, que son las siguientes:

  • Sitio Web y presencia en Internet: Creación de una página web para tu negocio, incluyendo dominio y alojamiento web durante 12 meses.
  • Comercio electrónico: Creación de una tienda online para tu negocio donde puedas vender tus producto o servicios en la red.
  • Gestión de redes sociales: Gestión profesional de las redes sociales de tu empresa par aumentar la visibilidad de la misma.
  • Presencia avanzada en Internet: Mejora del posicionamiento SEO en Internet. (Incorporado en la actualización de bases del 29/07/2022)
  • Gestión de clientes y/o proveedores: Digitalizar y optimizar la gestión de los clientes de tu empresa.
  • Business Intelligence y analítica: Explotación de datos de la empresa para la mejora de toma de decisiones.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual: Implantar soluciones que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores.
  • Gestión de procesos: Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio.
  • Factura electrónica: Digitalizar el flujo de emisión de facturas mediante un software de facturación.
  • Comunicaciones seguras: Proporcionar seguridad en las conexiones entre dispositivos.
  • Ciberseguridad: Proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para sus dispositivos.
  • Marketplace: Desarrollo de estrategia de venta marketplace (Incorporado en la actualización de bases del 29/07/2022)

¿Qué cantidad económica pueden subvencionarte con el Kit Digital?

Como has podido leer anteriormente, las ayudas del Kit Digital en Valencia y resto de comunidades, pueden alcanzar hasta los 12.000 € por empresa, dependiendo del segmento al que pertenezca.

Estas ayudas económicas, serán destinadas a la implementación de unas soluciones concretas y cada categoría de soluciones tendrán un máximo subvencionable.

Para entenderlo mejor y de una forma más clara, te dejamos la siguiente tabla dividida por categorías de soluciones y el máximo bonificable en cada uno de los segmentos empresariales.

 

Categorías de Soluciones de Digitalización Ayudas por segmento para las Categorías de Soluciones de Digitalización

Segmento III (0 ‐ 2 empleados)

Segmento II (3 ‐ 9 empleados)

Segmento I (10 ‐ 49 empleados)

 Sitio Web y Presencia en Internet 2.000 € 2.000 € 2.000 €
 Comercio Electrónico 2.000 € 2.000 € 2.000 €
 Gestión de Redes Sociales 2.000 € 2.500 € 2.500 €
 Gestión de Clientes

2.000 €

(incluye 1 usuario)

2.000 €

(incluye 1 usuario)

4.000 €

(incluye 3 usuarios)

 Business Intelligence y Analítica

1.500 €

(incluye 1 usuario)

2.000 €

(incluye 1 usuario)

4.000 €

(incluye 3 usuarios)

 Gestión de Procesos

500 €

(incluye 1 usuario)

2.000 €

(incluye 3 usuarios)

6.000 €

(incluye 10 usuarios)

 Factura Electrónica

500 €

(incluye 1 usuario)

1.000 €

(incluye 3 usuarios)

1.000 €

(incluye 3 usuarios)

 Servicios de Oficina Virtual 250 € / usuario
(hasta 2 usuarios) (hasta 9 usuarios) (hasta 48 usuarios)
 Comunicaciones Seguras 125 € / usuario
(hasta 2 usuarios) (hasta 9 usuarios) (hasta 48 usuarios)
 Ciberseguridad 125 € / dispositivo
(hasta 2 dispositivos) (hasta 9 dispositivos) (hasta 48 dispositivos)
 Presencia avanzada en Internet 2.000 € 2.000 € 2.000 €
 Marketplace 2.000 € 2.000 € 2.000 €

 

¿Qué es un Agente Digitalizador?

Bien, llegado a este punto ya sabes si cumples con los requisitos para solicitar tu Kit Digital en Valencia y resto de comunidades, también sabes cuánto te pueden subvencionar dependiendo del número de trabajadores de tu empresa y sabes en qué categorías y soluciones podrás invertirlo, pero ¿a quién tienes que contratar esas soluciones digitales para poder emplear tu bono digital?

La respuesta es simple, a un Agente Digitalizador. Pero, ¿qué carajos es un Agente digitalizador?

Un Agente Digitalizador es una empresa o autónomo proveedor de las diferentes soluciones que la empresa puede contratar mediante la asignación del bono digital ofrecido por el programa Kit Digital.

No todos los proveedores de servicios web, redes sociales, factura electrónica… pueden ser Agentes Digitalizadores y es que para poder serlo, también hay que inscribirse y cumplir con una serie de requisitos (como ocurre con las empresas receptoras de las ayudas del Kit Digital).

Estos Agentes Digitalizadores deben cumplir con los siguientes mínimos:

  • Tener domicilio fiscal en España.
  • Tener una antigüedad mínima de 2 años en el desarrollo de su actividad.
  • Haber alcanzado una facturación acumulada de 100.000 € en los dos últimos ejercicios cerrados anteriores a la solicitud, o 50.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Tener la condición de empresa, según la definición que figura en el Anexo I del Reglamento(UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.

Una vez aprobada la solicitud como Agente Digitalizador, estas empresas ya podrán ofrecer a sus clientes las soluciones pertinentes.

Por cierto, en Nuntium ya contamos con el certificado homologado de Agente Digitalizador en Valencia, por lo que puedes contar con nosotros para que llevemos a cabo tus soluciones digitales del Kit Digital. Consulta nuestros servicios y contáctanos.

Pasos para solicitar las ayudas y tu bono digital

Ya conoces todo lo necesario para acceder al programa Kit Digital. Así que ahora vamos a meternos en harina e indicarte los pasos que deberás seguir para solicitar las ayudas para la digitalización de tu empresa.

En primer lugar tendrás que acceder a la web de AceleraPyme y registrar tu empresa en dicho portal.

Una vez registrado, tendrás que realizar el Test de Diagnóstico Digital para conocer el nivel de madurez digital de tu negocio. Este test dura unos 10 minutos y es obligatorio realizarlo para que te puedan dar el bono digital y su resultado no es para nada vinculante con la elección de las soluciones de tu empresa.

Test Madurez Digital Kit Ayudas

Existen otros dos test voluntarios que te pueden ayudar a escoger una mejor solución para tu empresa, pero como te decíamos no son obligatorios para la obtención del bono digital.

Posteriormente, cuando se abran los plazos de solicitud correspondientes a tu sector, tendrás que solicitar las ayudas Kit Digital en la Sede Electrónica de Red.es.

Una vez hayas hecho estos pasos y te hayan aprobado el bono digital con su cuantía correspondiente (puede tardar un tiempo indefinido) podrás acceder al catálogo de soluciones y escoger las que precises para gastar tu bono.

Tras negociar con Agente Digitalizador la solución que deseas, el propio Agente Digitalizador realizará los trámites oportunos y emitirá una única factura tras la primera fase de la prestación del servicio con el importe total, donde se indicará la cuantía subvencionada por Kit Digital (puedes ser la totalidad del servicio o parte del mismo).

Tú, como empresa beneficiaria, tendrás que abonar el IVA correspondiente (el cual podrás deducirte en el trimestre oportuno) y cederás el derecho del cobro del importe subvencionado a dicho Agente Digitalizador que te ha realizado el trabajo.

Recuerda que desde Nuntium, como Agente Digitalizador en Valencia, podemos ayudarte con toda la gestión de tu Kit Digital y aportarte las soluciones de Web, Tienda online y Redes Sociales que necesitas.

Contacta hoy mismo y no pierdas tiempo, ya que estas ayudas se otorgan en orden de solicitud y si tardas mucho puede que llegues tarde.

Aprovecha la oportunidad que te ofrece el programa Kit Digital y súbete al carro de la digitalización empresarial.