El píxel de seguimiento de Facebook es ya muy reconocido entre los Social Media Managers pero, ¿sabías que también se puede aplicar a otras redes sociales como LinkedIn, Twitter y Pinterest

En los últimos años, todos los especialistas de marketing online queremos comprobar si se están cumpliendo nuestros objetivos, definir una audiencia y hacer seguimiento a los usuarios.

La herramienta del Píxel permite recoger datos de nuestra audiencia que visita la web y aporta una información muy valiosa que podemos aprovechar para optimizar las campañas publicitarias en redes sociales. Tan solo tiene que vincularse con nuestro sitio web y esperar a que los usuarios interactúen para poner en marcha su funcionamiento.

Seguro que habrás leído en otras ocasiones cómo configurar el Píxel de Facebook (e Instagram) para un CMS. Pero si tu sitio web está construido con WordPress estás de enhorabuena, porque hay muchos plugins que podemos usar.

Cómo instalar un píxel de seguimiento y para qué sirve

Actualmente hay varias opciones a la hora de insertar códigos de seguimiento en tu sitio web de WordPress. En Nuntium te recomendamos Social Pixel, Pixel Your Site o Tracking Coge Manager para llevar a cabo el proceso de configurar el píxel de seguimiento en cada plataforma social.

La diferencia entre los dos primeros y Tracking Code Manager, es que con este último tendrás que ir a la parte de ‘Añadir Script Nuevo’ (en ajustes del plugin) y ahí pegar el código del píxel de seguimiento. Por su parte, el plugin Social Pixel y Pixel Your Site es más intuitivo y presenta distintos campos según el píxel de cada red social.

Una vez tengamos instalado y activado el plugin correspondiente, verás que puedes activar el fragmento de código más fácilmente. Aunque para ello también deberás obtener el identificador del píxel y, posteriormente, ingresarlo en el formulario de configuración del plugin. Fácil, ¿verdad?

Más adelante te explicamos el paso a paso para cada red social.

Píxel de seguimiento para Facebook e Instagram

Desde las herramientas de la cuenta de Business Manager de Facebook podemos crear un píxel de seguimiento para analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web. Una vez que comenzamos a desarrollar campañas publicitarias (tanto para Facebook como para Instagram), el píxel irá recogiendo datos cada vez que un usuario realice una acción en la web. De hecho, cada acción se llama evento y podrán ser muy variados (visitas a la web, artículos agregados al carrito de compra, pagos iniciados, formularios de registro completados, etc.).

Toda esta información podremos visualizarla fácilmente desde el administrador de eventos, desde la parte de herramientas para empresas.

¿Cómo instalar el píxel de Facebook para WordPress?

  • Ve a tu cuenta de Business Manager de Facebook y dirígete a la parte de Administrador de eventos que te hemos comentado. 
  • Haz clic en la cruz verde en la que pone “Vincular orígenes de datos” y selecciona la web que quieres vincular.

pixel facebook

  • Elige ‘Pixel de Facebook’, añade el nombre del píxel y la URL de la web.

pixel facebook crear

  • Selecciona ‘Continuar’.

Después, tienes varias opciones para copiar y pegar el código del píxel. Si eliges la opción “añadir el código del píxel manualmente al sitio web” copia el código para agregarlo al plugin en el que lo quieras activar.

También puedes agregar el código editando el archivo header.php de WordPress accediendo desde la pestaña del panel ‘Apariencia’ > ‘Editor’. Asegúrate de hacerlo por encima de la etiqueta </head>.

Configurar píxel de seguimiento en LinkedIn

En LinkedIn tenemos una etiqueta que es un fragmento de código Javascript que se puede insertar en la web y, así, obtener datos de los usuarios que nos han visitado. Esta etiqueta se llama LinkedIn Insight o Insight Tag, pero también se la conoce simplemente como píxel de seguimiento de LinkedIn.

pixel linkedin

¿Cómo se instala?

La configuración es sencilla, aunque algo técnica como en todas las etiquetas de código.

Lo primero que debes hacer es entrar en tu cuenta de LinkedIn y acceder al Administrador de Campañas. Una vez allí dirígete a ‘Recursos de la cuenta’ del menú desplegable y haz clic en ‘Insight Tag’.

Lo que te aparecerá a continuación será el fragmento de código. Busca “linkedin_data_partner_id” y copia el identificador del píxel.

Ahora ya puedes pegar este número en el plugin Social Pixel y activar la casilla para toda la web, o bien pegarlo en Tracking Code Manager.

¿Por qué interesa el píxel de LinkedIn?

Una vez que dejamos este código en el sitio web, cada vez que un usuario nos visite, una cookie se quedará en su navegador y podremos hacerle el seguimiento.

No es exactamente un sistema espía, pero nos servirá para volver a interactuar con los visitantes del sitio web que tienen una cuenta en LinkedIn mediante los anuncios de LinkedIn.

Así podrás conocer las conversiones que suceden en tu web y que proceden de tus anuncios de LinkedIn.

Además, con este seguimiento obtenemos datos que podemos extraer en forma de informes para analizar el rendimiento de las campañas, así como información relacionada con nuestra audiencia (como la edad, su sector profesional o el puesto de trabajo).

Configurar píxel de seguimiento en Twitter

pixel twitter

En Twitter hay dos etiquetas de conversión a elegir, la universal, denominada etiqueta de conversión universal, y la etiqueta de conversión de evento único. Lo más recomendable es elegir la primera, ya que permite hacer seguimiento de todas las acciones y conversiones que suceden del sitio web y, de alguna manera, están vinculadas con la red social

¿Por qué interesa el píxel de Twitter?

Del mismo modo que ocurría en las anteriores redes sociales, el seguimiento de conversiones mediante la configuración del píxel permite evaluar el ROAS (retorno de la inversión publicitaria). 

Así, viendo si las conversiones proceden de usuarios que han interactuado en los anuncios de Twitter sabremos si estamos haciendo un buen trabajo en esta plataforma social.

¿Cómo configurar el píxel para Twitter?

Tendrás que localizar el identificador del píxel para luego agregarlo al plugin Social Pixel. Así te resultará más sencillo.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Entra en tu cuenta de Twitter e ingresa en el Administrador de Anuncios.
  2. En la sección de ‘Herramientas’ haz clic en ‘Seguimiento de conversiones’.
  3. Al aceptar los términos y condiciones, pulsamos en ‘Generar etiqueta para el seguimiento de conversiones’.
  4. Busca donde pone ‘Ver el código y las instrucciones de instalación”.
  5. Allí encontrarás el fragmento de código .js. Copa el identificador del píxel.
  6. Pega el identificador en el campo de configuración correspondiente del plugin Social Pixel.
  7. Activa la casilla para aplicar el píxel en toda la web.

¡Ya lo tienes!

Para comprobar que la instalación se ha completado con éxito podemos instalar la extensión de Google Chrome Twitter Pixel Helper.

Instalar píxel de seguimiento en Pinterest

pixel pinterest

Por último, te indicamos brevemente cómo instalar el píxel de seguimiento de Pinterest, que es también una red social muy relevante para algunos sectores.

  • Cuando entres en tu cuenta de Pinterest ingresa en el Administrador de anuncios
  • Haz clic en la parte de ‘Anuncios’ y luego selecciona ‘Etiquetas de Conversión’
  • Copia el número de identificador del píxel y añádelo en el plugin elegido para WordPress.

¡Todo listo!

¿Te ha resultado útil este artículo? Comienza a controlar todas las conversiones de tu sitio web y a optimizar los resultados de tus campañas publicitarias en tus redes sociales. Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y Pinterest se ven ahora de otra manera, ¿verdad?