Si vas a dar el paso de crear campañas publicitarias de pago con tu fanpage tienes que conocer bien lo que puedes hacer con tu cuenta publicitaria de Facebook. Estás de suerte, porque hacer publicidad en Facebook Ads de manera profesional te traerá muy buenos resultados si sigues las recomendaciones de nuestro blog de marketing online.
Como sabrás, Facebook te cobra por hacer anuncios, tratar de conseguir los objetivos que le asignes (por ejemplo, visitas a la página web del negocio) y llegar a los usuarios que has segmentado. Para gestionar esta transacción, necesitas una cuenta publicitaria.
En este artículo descubrirás cómo poner en marcha tu Facebook Ads y todos los pasos a seguir en la configuración de tu cuenta publicitaria en esta red social.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?:
¿Qué es una cuenta publicitaria en Facebook?
Una cuenta publicitaria de Facebook es el recurso que te permite administrar tus campañas, conjuntos de anuncios y anuncios para distribuirlos en Facebook, Instagram, Messenger y su Audience Network. A su vez, te permite gestionar todos los activos de interés en esta plataforma, como es el caso del conocido píxel que podrás instalar para hacer remarketing.
Con la cuenta publicitaria podrás configurar los métodos de pago o los datos de pago en función de los clientes y, por supuesto, gestionar de forma profesional todos los anuncios de Facebook.
¿Cómo activar la cuenta publicitaria de Facebook?
Entendemos que si estás interesado en una cuenta publicitaria es porque comienzas a gestionar una página de empresa de Facebook.
Lo primero que tendrás que tener en cuenta es si estamos ante una cuenta publicitaria personal (vinculada al perfil personal) o a una cuenta profesional.
En el primer caso, la cuenta publicitaria se crea por defecto y la página de empresa creada desde ese perfil personal podrá tener varios administradores.
En el segundo caso, tendrás que crear tu cuenta publicitaria desde el Business Manager.
Agregar la cuenta publicitaria a Business Manager de Facebook
Lo primero es crear el Business Manager de la página de tu empresa en la que quieras centrarte. En este post te hemos dejado un tutorial para configurar Business Manager desde 0.
Pues bien, una vez accedas a tu Business Manager, dirígete a ‘Configuración del Negocio’. También puedes encontrar este acceso desde la página de empresa, en Business Suite y, seguidamente, en la parte de ‘Más herramientas’.
Una vez hagas clic en ‘Configuración del Negocio’ tendrás un listado en el menú izquierdo del panel en el que encontrarás el apartado ‘Cuentas’ y, dentro de este apartado, ‘Cuentas Publicitarias’. Es entonces cuando podrás hacer clic al botón de ‘añadir’ y te aparecerán tres opciones:
- Añadir una cuenta publicitaria, si es una ya existente que la queremos agregar al Business Manager
- Solicitar acceso a una cuenta publicitaria, en el caso de que, por ejemplo, el cliente tenga una asociada a su perfil personal.
- Crear una cuenta publicitaria.
Solo tendrás que hacer clic en la tercera opción, ‘Crear una nueva cuenta publicitaria’.
En el caso de que esta tercera opción no te aparezca querrá decir que habrás sobrepasado el límite de creación de cuentas publicitarias.
Para continuar el proceso de creación de la nueva cuenta publicitaria de Facebook deberás rellenar los datos que nos piden: nombre de la cuenta (tu marca, por ejemplo), divisa y zona horaria. Después, tendrás que elegir si la cuenta publicitaria se usará para tu negocio o para un tercero (un cliente).
¿Qué configurar en la cuenta publicitaria?
Con la nueva cuenta publicitaria creada encontrarás en el menú la pestaña de roles de cuenta (similar a los roles de página). Es importante que esto sea lo primero que hagas para añadir como usuarios a las personas que consideres necesarias y concediendo diferentes permisos o accesos. Por ejemplo, al propietario del negocio, al Community Manager o al responsable del departamento de marketing.
Estos son los roles de cuenta que podrás agregar:
- Administrador, quien tiene acceso a todo tipo de permisos: configurar la cuenta publicitaria, asignar roles y/o añadir roles, editar el método de pago, acceder a los informes y, por supuesto crear anuncios.
- Anunciante: El anunciante, como su propio nombre indica, solo podrá crear y editar los anuncios, ver los anuncios y acceder a los informes.
- Analista, quien solo podrá ver los anuncios y acceder a los informes, pues en realidad solo le interesan las estadísticas y el desempeño de los mismos.
Ten en cuenta que como propietario solo podrás tener tres cuentas publicitarias (aunque se puede solicitar una ampliación si lo necesitas), pero puedes ser administrador, anunciante o analista de hasta 25 cuentas publicitarias. ¡Ahí está el truco!
Así, si eres una agencia de marketing que quiere tener varias cuentas publicitarias, entra en tu Business Manager y agrega o solicita acceso a otra cuenta. De esta forma, los clientes del negocio serán también los administradores de su Facebook Ads.
El método de pago en la cuenta publicitaria
Otra de las configuraciones básicas que debes hacer nada más crear tu nueva cuenta publicitaria de Facebook es en relación al método de pago.
A este respecto debes saber que, justo al salir la notificación de ‘cuenta creada’ te aparecerá la opción de ‘añadir información de pago’. Puedes hacerlo en ese preciso instante o más adelante, pero sin esta información no podrás crear tus anuncios de Facebook e Instagram Ads.
En la configuración del método de pago tendrás que añadir todo lo vinculado con los datos fiscales, el propio método de pago y los datos bancarios.
Fácil, ¿verdad? Ahora vincula tu cuenta publicitaria con tu pixel y tus páginas de Facebook e Instagram y listo. ¡Ya puedes poner en marcha tus campañas publicitarias de Facebook Ads!
Deja tu comentario