¿Cuál es el mejor medio para hacer publicidad en Internet, Facebook Ads o Google Ads

¡Esta es una pregunta fundamental en el mundo de la publicidad digital! Las empresas constantemente buscan determinar en cuál de estas dos plataformas es más rentable invertir su presupuesto publicitario. Además, enfrentar a estos dos gigantes de la publicidad online siempre genera cierto morbo.

Así que, en esta ocasión, los subimos al ring y nos disponemos a analizar las fortalezas y debilidades de cada una para determinar quién se alza como el campeón indiscutible: ¿estás listo para presenciar esta batalla entre Facebook Ads y Google Ads? ¡Empieza el combate!

Características de Facebook Ads

En una esquina del cuadrilátero, tenemos a Facebook Ads, una plataforma de publicidad de pago por clic (PPC) perteneciente a Meta, que permite la inserción de anuncios en Facebook, Instagram, Audience Network y Facebook Messenger.

Sus características principales incluyen:

  • Al contar con alrededor de 5 mil millones de usuarios en Facebook e Instagram combinados, Facebook Ads ofrece un alcance masivo para llegar a una audiencia global.
  • La avanzada segmentación de Facebook Ads permite dirigir los anuncios de manera precisa a clientes potenciales, basándose en datos demográficos, intereses y comportamientos específicos. Además, ofrece la posibilidad de crear múltiples audiencias personalizadas para distintas campañas.
  • Los anuncios en Facebook e Instagram son altamente visuales y versátiles, lo que aumenta la retención del público. Asimismo, se pueden crear en una amplia variedad de formatos, como imágenes estáticas, vídeos, anuncios para Instagram Stories, carruseles y colecciones.
  • En términos de gastos, las campañas en Facebook Ads tienden a ser más económicas que en Google Ads, aunque esto puede variar según el sector y la competencia.

Una vez Facebook Ads ha realizado su ataque, veamos cómo Google Ads se defiende en esta contienda. 

Características de Google Ads

En la otra esquina del cuadrilátero, se encuentra Google Ads, otra plataforma de publicidad de pago por clic, pero que, por su parte, permite la inserción de anuncios en el motor de búsqueda de Google, Google Shopping y sitios web asociados.

Las características clave de Google Ads son las siguientes:

  • Google es el buscador más utilizado en el mundo, con una cuota de mercado del 92%. Esto significa que la audiencia potencial a la que se puede llegar a través de Google Ads es enormemente vasta.
  • Aunque la segmentación de Google se basa principalmente en palabras clave, también ofrece opciones de segmentación por demografía e intereses. Sin embargo, estas son más limitadas en comparación con Facebook Ads.
  • Los formatos de anuncios en Google Ads son diversos y pueden variar según la ubicación y el tipo de anuncio. Desde anuncios de texto simples hasta anuncios de Shopping y anuncios para llamadas, Google Ads ofrece una amplia gama de opciones.
  • A pesar de que las campañas en Google Ads a menudo requieren una inversión inicial más alta que en Facebook Ads, tienden a generar un mayor número de conversiones.

Cómo ves, el combate está de lo más igualado. Entonces, ¿quién se alza como el ganador definitivo?

Facebook Ads o Google Ads: ¿cuál es mejor? 

La respuesta no es tan sencilla y depende de varios factores. En algunas situaciones, Facebook Ads puede ser más efectivo, mientras que en otras, Google Ads podría ser la mejor opción. En muchos casos, la estrategia más efectiva podría ser invertir en ambas plataformas de manera complementaria. Ya que, como has visto, estas dos plataformas permiten insertar publicidad en espacios diferentes que no llegan a confluir nunca. 

No obstante, para decidir con cuál de estas opciones te quedas debes considerar los siguientes puntos:

  • ¿Dónde se encuentra principalmente tu público objetivo? Realizar una investigación exhaustiva para comprender los hábitos de búsqueda y consumo de tu audiencia te hará saber si el público al que te quieres decidir está mayoritariamente en las plataformas de Meta, si realiza muchas búsquedas en Google o si hace las dos cosas. De este modo te podrás determinar qué plataforma es más adecuada.
  • ¿Cuál es tu estrategia publicitaria? Dependiendo de tus objetivos y enfoque, puedes preferir la segmentación detallada de Facebook Ads o la intención de búsqueda específica de Google Ads. Ten en cuenta que las búsquedas en Google son intencionales, mientras que los anuncios en Facebook son pasivos, ya que aparecen en el feed de tu público objetivo mientras este está mirando fotos, leyendo post, etc.
  • ¿Cuál es tu objetivo final? Si buscas aumentar la visibilidad de tu marca, generar tráfico a tu sitio web o impulsar las ventas directas, cada plataforma puede ofrecer beneficios distintos. En el primer caso,  para acercarte a un público interesado en lo que ofreces, Facebook sería la opción más idónea; mientras que para llevar tráfico a la web, interesa mucho más hacer publicidad en Google, dado que los usuarios están buscando soluciones a problemas o necesidades que tú cubres.

En resumen, Facebook Ads y Google Ads son herramientas complementarias en lugar de competidores directos. La clave está en entender dónde se encuentra tu audiencia y cómo se comporta en cada plataforma.

¿Deseas conocer más sobre esta batalla entre los gigantes de la publicidad online? ¡Déjanos tus preguntas en los comentarios y estaremos encantados de responderte!