En la actualidad, que tu empresa posea una página web es algo básico e imprescindible. La visibilidad en la red permite que tu empresa sea más accesible y útil para tus clientes; pero para conseguir esto no es suficiente con una web cualquiera. Con las nuevas tecnologías existentes es necesario que tu página web sea una web responsive.
Pero, ¿qué es un web responsive? Pues bien, este término proviene del inglés Responsive Web Design (RWD) que significa “diseño web adaptable”, es decir, adaptable a los nuevos dispositivos tecnológicos que todo individuo que viva en el siglo XXI domina a la perfección.
Por eso mismo, porque seguramente tú no te despegues de tu móvil o Tablet, y consultes a través de ellos la información que necesites de Internet, es imprescindible que el diseño web sea responsive o adaptable a estos dispositivos, para que así los usuarios puedan hacer sus consultas de forma cómoda, rápida y sencilla.
Pero existen más motivos por lo que una web responsive va a potenciar la visibilidad de tu empresa en la red, y con ello vas a conseguir llegar a más gente y mejorar tu capacidad para captar más clientes.
6 Razones por las que tu negocio debe contar con una web responsive
Como te hemos comentado, tu sitio web debe poseer este diseño responsive, si no, estás fuera de la batalla que se juega por ganar visibilidad en los buscadores de internet y por muchas otras razones:
1. Desde hace ya años, exactamente desde 2013, el número de usuarios que se conecta a Internet desde su dispositivo móvil, supera a los que se conectan desde un ordenador, por esta básica razón tienes que adaptar tu página web, para que la mayoría de las personas puedan consultarla perfectamente a través de su teléfono móvil sin necesidad de ir ampliando textos o imágenes deslizando los dedos.
2. Un mejor posicionamiento en la red gracias a las búsquedas geolocalizadas. A través de una web responsive puedes elegir las palabras claves de tu sitio web a través de la geoubicación. Esto permitirá al usuario tener una experiencia de compra mucho más óptima, lo que llevará a que tu sitio web se posicione mejor en los buscadores.
3. Tu esfuerzo en SEO no se verá multiplicado al tener que adaptar tu web a otros dispositivos que no sean el ordenador de mesa. A través de una web responsive todo el posicionamiento SEO que realices se verá reflejado en todos los dispositivos. El contenido y las keywords, las metadescripciones o las etiquetas se mantendrán tanto para el ordenador de mesa, como para la tablet o el móvil.
4. Google es el mayor motor de búsqueda online y, se quiera o no, impone las reglas del juego, así que la última regla ha sido penalizar a las páginas web que no tengan un diseño responsive, ya que considera que mejora la experiencia del usuario de navegar en la web, y eso es importante para él. Así pues, si tu empresa cuenta con una web responsive, Google lo verá con buenos ojos y subirás en el ranking del posicionamiento online.
5. Te ayudará a potenciar el linkbuilding, ya que una web responsive es mucho más probable que sea compartida que una que no cuente con un diseño adaptable. Esto es muy sencillo, si tú no puedes visualizar de forma cómoda y clara el contenido de una página web a través de tu móvil o tablet, por muy interesante que te parezca no lo vas a compartir porque no te es útil.
6. Si utilizas una web responsive que se adapte a todos los dispositivos, minimizarás los costes porque no tendrás que contratar a más personal para que unos se encarguen de gestionar y potenciar la página web para el ordenador de mesa o portátil y a otros para que hagan lo mismo para la página web móvil. En definitiva una web responsive a pesar de estar presente en distintos dispositivos se considera como una unidad y por lo tanto se gestiona como tal.
Deja tu comentario