Hoy en día el escenario tecnológico está siendo agitado por la cantidad de dispositivos móviles que se pueden encontrar en el mercado. Todo el mundo tiene un teléfono móvil y en la mayor parte de los casos se trata de un smartphone. Por lo que es de esperar que las empresas y las marcas hayan tenido que desarrollar dentro de su estrategia de marketing una de marketing móvil.

Muchas empresas ya exigen a sus departamentos de marketing que desarrollen una estrategia específica para el marketing móvil, y son muchos los profesionales que conocen cómo desarrollar esta estrategia.

No obstante, puedes tener conocimiento de lo que debes hacer en una estrategia de marketing móvil pero no de lo que no se debe hacer. Y es importante, tanto una cosa como la otra, porque hay ciertos errores que pueden llevar a que tu estrategia no se desarrolle eficientemente.

¿Qué fallos se suelen cometer en una estrategia de marketing móvil?

Si tu empresa ya posee una estrategia de marketing móvil pero no ves los resultados, es que algo se está haciendo mal, pero ¿en qué se suele fallar?

  • No se tiene unos objetivos específicos. Antes de lanzarte a elaborar tu estrategia móvil debes preguntarte qué quieres conseguir con ella, cómo se pueden alcanzar o de qué forma medirás los resultados cuando se obtengan. Hay que marcar muy bien estos objetivos para que sean alcanzables, concretos y medibles.
  • No existe un encargado de esta estrategia. Normalmente la estrategia de marketing móvil se engloba dentro de la estrategia global de marketing de la empresa. Si esto ocurre en tu equipo, lo más seguro es que todo y ninguno se encargue de desarrollarla. Hay que contar con profesionales en la materia que se dediquen exclusivamente a ello.
  • No entiendes las necesidades de tus clientes. Para qué sirve gastarse una gran parte del presupuesto en desarrollar una aplicación móvil de tu empresa si no sabes si tu público objetivo la va a utilizar. Necesitas ver las necesidades de tus clientes y de los que vengan, o puedes ir más allá y generarle nuevas necesidades que pueden cubrir con tu app, pero no te lances a lo loco y estúdialos bien.
  • No existe una concordancia entre la estrategia de marketing móvil y el resto de estrategias. Todas las estrategias de comunicación y marketing que se llevan a cabo en la empresa deben seguir un hilo conductor. Además, por supuesto todas ellas deben ir en consonancia con los objetivos empresariales.
  • No existe una métrica de resultados. Si no se miden las consecuencias que está teniendo esta estrategia en el comportamiento del usuario, no se podrán anticipar problemas más graves o mejorarla para alcanzar los objetivos principales. Así pues, se debe monitorizar los resultados cada cierto tiempo.
  • No destinar un presupuesto adecuado. Está claro que una de las ventajas que te ofrece el marketing digital es que es más económico que el marketing convencional, pero eso no quiere decir que sea gratis. Hay que invertir en profesionales que sepan lo que se hacen y que desarrollen una buena web o una aplicación que cumpla con la expectativas del usuario.