Tendencias de marketing son las palabras más buscadas a final de un año y principio de otro, ¿el motivo? Las empresas y los marketers quieren saber qué es lo que se va a llevar para poder anticiparse y aplicar los cambios en sus estrategias de marketing.

Pero que no cunda el pánico, no hace falta que estemos frente a un cambio de año para conocer lo que se lleva o no, así que nunca es tarde si lo que queremos es mejorar nuestros resultados de marketing. 

Como habréis oído y leído hasta la saciedad, el marketing, concretamente el marketing digital, cambia constantemente. Siempre hay que estar al día de todas las novedades para poner a nuestro negocio al frente de la competencia y para atraer a nuevos clientes. Lo que ocurre es que a veces no sabemos de dónde sacar tiempo para actualizarnos. Es por eso que estas tendencias anuales son siempre tan reclamadas en este mundillo, para poder adelantarnos a todas las modas y organizar en la agenda las estrategias y acciones con más gancho y a la par de lo que está en pleno auge.

¡Vamos a ello!

Tendencias Marketing con más tirón para tu estrategia online

Anota estas tendencias de marketing online para tu estrategia de marketing e inspírate en lo que más está arrasando por el momento.

Continúa la apuesta por el vídeo Marketing

Durante estos últimos años lo hemos ido comentando, el vídeo marketing es tendencia. Estos vídeos se van enfocando cada vez más hacia el formato de corta duración propio de las redes sociales. Para los posts de redes sociales, para historias, para directos….

  1. Para empezar, hablamos sobre todo de la importancia de los vídeos para TikTok e Instagram, las dos redes sociales por excelencia donde ya se han forjado muy buenas estrategias en las empresas para destacar por esta vía. Tanto en Reels como en historias, el vídeo puede ayudarte a conseguir más alcance orgánico y más engagement con tu audiencia. 
  2. Además, una de las señales que nos han comentado para reafirmar la teoría de esta tendencia es la incorporación de una función específica para insertar vídeo en HubSpot, una de las herramientas más valoradas para el marketing online.
  3. Otra de las tendencias de marketing que más puede destacar en este sentido son los vídeos testimoniales, ¡deja que tus clientes hablen de ti para recomendarte en vídeo!
  4. Con esto de subir vídeos en el feed de las redes sociales, no podemos olvidarnos de subirlos también en YouTube para seguir dando empujón al SEO.

Storydoing

Esta tendencia es una de las más sencillas de aplicar. Se trata de una técnica que busca hacer que el cliente se involucre en la historia que esté contando la empresa, de tal manera que el usuario se sienta parte de ella. 

Poner en marcha el storydoing requiere de imaginación y don de palabras, pero te aseguramos que los resultados que se obtienen en términos de fidelización son asombrosos. 

Human-Centric Marketing

Muy relacionado con el punto anterior, el Human-Centric Marketing tiene un objetivo: poner al cliente en el centro de las comunicaciones. Para conseguirlo tienes que seguir tres consejos: 

  • Emplear la empatía en tus comunicaciones. Para ello tienes que conocer bien a tus clientes, saber qué necesitan y qué valoran más, para así ponerte en su lugar y ser realmente empático. 
  • Deja de pensar solo en vender y céntrate en conseguir conexiones reales con tus clientes potenciales. 
  • Humaniza tu marca. Esto lo puedes conseguir teniendo unos valores claros y mostrando estos en tus planes de comunicación. Además, mostrar a las personas que hay detrás de la empresa también te ayudará a darle ese toque humano a tus comunicaciones. 

Inbound Marketing

El informe Not Another State of Marketing Report 2021 de Hubspot nos muestra como el Inbound Marketing será la segunda tendencia que más emplearán los marketers durante estos años, solo por detrás de los vídeos cortos. 

No es nada nuevo el Inbound Marketing, ya que lleva años aplicándose pero para estos años se espera que se dé un salto hacia las automatizaciones y el uso de softwares que mejoren esta técnica. 

Más marketing de automatización con los ChatBots

Aunque esto tampoco es una novedad, lo cierto es que la automatización en los ChatBots es algo que cada vez utilizan más marcas, por consiguiente, seguirá siendo una tendencia de marketing en los años siguientes.

Así, gracias al uso de sistemas informáticos de IA, podemos mantener una interacción sencilla y eficaz con los clientes mediante el uso de respuestas automatizadas, simulando el uso de una conversación y ahorrando en costes de personal en atención al cliente.

El Social Selling para los negocios B2B

Muchas empresas ya han lanzado su estrategia de oportunidad de venta online con la actualización de contenido y la participación en grupos mediante su respectiva página de empresa en LinkedIn.

Para los negocios B2B esta es claramente una vía de diferenciación que no podemos desperdiciar, y esto es algo que se seguirá viendo a lo largo de este año.

Más SEO local

El SEO fue, ha sido, es y seguirá siendo importante para la visualización online de nuestro negocio. Concretamente, seguir apostando por el SEO local se vuelve cada vez más necesario y se convierte en uno de los destacados entre las tendencias de marketing para estos años. 

Para poner en práctica esta estrategia contamos con herramientas como Google My Business, Yelp o TripAdvisor. Todas ellas serán de ayuda para que la web de nuestra empresa salga entre las primeras posiciones de resultados de búsqueda.

La posición cero en Google

La primera posición de Google ya no es suficiente, ahora buscamos la posición cero, esa que incorpora los featured snippets. 

Este resultado aparece por encima del resto e incluye imágenes, URL y un fragmento del texto, por lo que llama mucho más la atención y atrae una gran cantidad de clics. Para aparecer aquí es importante plantear el contenido en formato de preguntas y respuestas. 

Mobile marketing

¿Sabías que más del 65% del tráfico de Internet proviene de los dispositivos móviles? De ahí que sea de suma importancia pensar en este dispositivo a la hora de crear estrategias de marketing. 

Para ello, la geolocalización, el conocer los hábitos de navegación y las notificaciones push son algunos de los pilares que se tendrán que trabajar en el mobile marketing. 

Estas son algunas de las tendencias más relevantes de este año, ¿ya has puesto en marcha alguna de ellas?