Las nuevas profesiones en el marketing son como las setas en el campo: aparecen por doquier, casi de la nada. Y una de las más importantes que ha surgido en los últimos años es la del trafficker digital, una figura que hasta hace poco no existía y que hoy las empresas cotizan muy alto. 

Pero, ¿sabes por qué? A continuación te lo explicamos para que sepas cómo este nuevo perfil puede ayudar a hacer crecer a tu negocio. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un trafficker digital? 

Vamos al ajo: un trafficker, también conocido como traffic manager, es un profesional o una agencia de marketing digital que se encarga de llevar tráfico de pago a tu web para conseguir conversiones.

O sea, que es responsable de gestionar la publicidad en Internet de tu negocio para comunicar la propuesta de valor de tu marca, dar a conocer tus productos y servicios y conseguir que tus clientes potenciales entren en tu web para comprarlos. 

¿Y cómo lo hace? 

  • Planificando tus campañas de publicidad. Para ello primero analiza los objetivos de tu empresa y los recursos con los que cuentas. 
  • Implementando las campañas y generando las creatividades (imágenes, vídeos…) correspondientes. También debe crear tests A/B para comprobar qué estrategias funcionan mejor. 
  • Haciendo un seguimiento de los resultados de las campañas y del comportamiento de los clientes. 
  • Optimizando las campañas gracias a la analítica de datos y a los resultados de los tests. 

Tipos de trafficker digital 

Como hemos comentado, los trafficker gestionan la publicidad de tu negocio. 

Pero claro, no es lo mismo hacer publicidad en redes sociales que hacerla en Google Ads o en las tiendas online (y si alguien te dice que sí, ¡huye!). 

Por eso, existen diferentes tipos de trafficker dependiendo de la plataforma en la que se hayan especializado. En líneas generales los principales son estos: 

  • Trafficker para redes sociales: se trata de ese trafficker especializado en social ads, o sea, en publicidad en Facebook, Instagram, TikTok…
  • Trafficker para Google Ads: este otro tipo de trafficker es aquel que gestiona la publicidad de tu negocio en el buscador de Google.
  • Trafficker especializado para eCommerce: es el trafficker que se ha especializado en la publicidad en tiendas online. 
  • Trafficker para infoproductos: se trata de los profesionales especializados en lanzamientos de infoproductos de todo tipo. 
  • Trafficker para negocios físicos: sí, has leído bien. Los negocios digitales también contratan traffickers para llevar público a sus negocios físicos desde la web. 

Ahora que ya conoces todo lo que hace un trafficker, ¿crees que podría ser interesante contar con uno para que gestione la publicidad online de tu empresa?