Si no vives debajo de una roca lo más seguro es que hayas oído hablar de Facebook Pay, la forma de pago ideada por Mark Zuckerberg con el objetivo, según él mismo, de que hacer transacciones a través de las distintas plataformas de Facebook sea, para los particulares y las pequeñas empresas, tan fácil como compartir una foto. Facebook Pay se lanzó en Estados Unidos en 2019 y en verano de 2020 llegó a nuestro país, y ahora que hace casi un año de este acontecimiento te preguntamos… ¿sabes cómo funciona Facebook Pay? Si la respuesta es no ¡estás en el post adecuado! Sigue leyendo y ¡descúbrelo!

¿Qué es Facebook Pay? 

Comencemos por el principio: ¿qué es exactamente? Se trata de un sistema de pago propio lanzado por Facebook en 2019 que sirve para realizar pagos o enviar dinero en las plataformas de la compañía, o sea, Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp. Sin embargo, de momento en España solo está implementado en Facebook, donde ya es posible realizar compras en el marketplace, donar dinero a causas u ONGs, adquirir juegos y entradas a eventos y también contenido premium en Facebook Watch.

En el futuro también se podrán realizar pagos o enviar dinero desde sus otras aplicaciones: 

  • Desde Instagram se podrá adquirir productos promocionados en publicaciones y donar dinero.
  • Desde WhatsApp será posible enviar dinero a tus contactos.
  • Desde Messenger se podrá enviar dinero a amigos.

Además de para pagar, desde Facebook Pay también podrás consultar el historial de transacciones, administrar la información de pago y contactar con el servicio de atención al cliente.

¿Cómo usar Facebook Pay?

Ahora que ya queda claro qué es Facebook Pay es momento de meternos en materia y ver cómo se tiene que configurar para utilizarlo. Es muy sencillo y solo tienes que seguir los siguientes pasos: 

  1. Abre tu cuenta en Facebook: en el futuro, cuando Facebook Pay llegue a WhatsApp, Instagram y Messenger, no será necesario tener una cuenta Facebook y se podrá utilizar el servicio directamente dentro de cada aplicación. Sin embargo, por el momento sí que hace falta estar registrado en Facebook. 
  2. Una vez hayas entrado en tu cuenta de Facebook tendrás que irte a Configuración (en el desplegable de la esquina superior derecha con forma de triángulo), y una vez dentro, pincha en Facebook Pay (en la parte inferior de la columna de la izquierda). 
  3. A continuación solo tienes que añadir el método de pago que prefieras: tarjeta de crédito o de débito o PayPal. Si ya tienes métodos de pago registrados podrás comenzar a usarlos inmediatamente con Facebook Pay. 
  4. Por último tendrás que completar la información de tu método de pago y, una vez hecho, hacer clic en Guardar —estos datos no serán almacenados por Facebook—. Ten en cuenta que podrás introducir un PIN personal o utilizar datos biométricos —por ejemplo, el reconocimiento facial— para proteger ciertos pagos y así garantizar la seguridad de la operación. 
  5. Ahora que ya lo tienes configurado podrás comenzar a comprar o enviar dinero en Facebook desde la misma aplicación, seleccionando Facebook Pay. 

Cabe destacar que es posible configurarlo por separado para cada aplicación, o sea, que puedes habilitarlo en algunas de las plataformas de Facebook y deshabilitarlo en otras. 

Por otra parte, aunque Facebook se ha comprometido a no utilizar nuestros datos de facturación, sí podrá enviar publicidad relacionada con los productos que compremos, o sea, hacernos remarketing. 

Ahora que has visto lo sencillo que es utilizar Facebook Pay, ¿te animas a probarlo?