La publicidad online o las campañas de SEM se pueden facturar de diversas maneras; una de ellas es mediante el coste por click (CPC). En esta modalidad, el anunciante solamente paga por cada click que recibe su anuncio, expresando así su interés por acceder a tu página web y visualizar el contenido que ofreces. Parece lógico pagar por una visita así de cualificada ¿no?
Es decir, tú como anunciante estás pagando a cierto motor de búsqueda de Internet o plataforma publicitaria cada vez que algún usuario accede a tu página a través de tu anuncio. Lo ventajoso de este tipo de publicidad online es que tan sólo tienes que pagar cada vez que una persona haga click en tu anuncio, por lo que vas a pagar sólo por la gente que realmente está interesada en acceder a tu sitio web.
Pero claro, cuál es la mejor forma para que el coste por click te salga más barato, es decir, de qué manera puedes minimizar los costes de tu campaña de publicidad online a través de CPC.
Pues bien, a continuación os explicamos algunos trucos para optimizar lo máximo posible el coste por click de tu anuncio en la red.
Objetivo: Bajar el precio del coste por click
Vamos a explicar cómo minimizar el coste por click de campañas realizadas a través de Google Adwords, ya que éste es el buscador más utilizado de Internet por la mayoría de los usuarios.
Lo primero a tener en cuenta es intentar utilizar keywords de cola larga. Te puede parecer ilógico ya que las palabras clave de cola larga tienen menos búsquedas que las de cola corta, pero también es cierto que las de cola larga tienen menos competencia que las otras y son más concretas.
Es decir, si por ejemplo, posees una tienda de cosméticos naturales en Madrid será mejor que utilices una keyword de cola larga como “Tienda de cosméticos naturales en Madrid” que una keyword más genérica como pudiera ser “cosméticos naturales” donde lógicamente te vas a encontrar con mucha más competencia. Al enfrentarte a menos competencia tu coste por click será más barato, pero hay que tener cuidado y estudiar muy bien cómo combinar las palabras para que llegue al público al que te quieres dirigir.
Por otro lado, como complemento del punto anterior, deberías utilizar la concordancia de frases precisas para optimizar tu coste por click. No utilices solamente keywords de concordancia amplia para tus anuncios, ya que provocará que se generen búsquedas intrascendentes y de excesivo coste. De esta manera evitarás las búsquedas que no tengan nada que ver con tu anuncio. Por ejemplo la palabra “cosméticos” es demasiado genérica y lo mismo la persona que está realizando la búsqueda tan solo quiere saber qué cosméticos son imprescindibles para un viaje, cosa que nada tiene que ver con tu anuncio.
En tercer lugar, queremos hacer especial hincapié en la relevancia de tu anuncio, esto es primordial para bajar el coste por click de tu anuncio. Si intentas que tus keywords aparezcan varias veces en el contenido de tu página web, y piensas qué es lo que querrías encontrar si estuvieras buscando lo que tú estás ofreciendo, conseguirás ser más interesante que el resto de tu competencia y por lo tanto obtener cierta relevancia para los motores de búsqueda.
Esta relevancia, te proporcionará mayores clicks y, en consecuencia, un coste por click menor.
Por último, crea las ofertas de clics de forma manual, de esta forma conseguirás que el coste por click no supere lo que estás dispuesto a gastarte, aunque debes tener en cuenta que existe un mínimo de coste para aparecer en los motores de búsqueda de Internet que tendrás que asumir de manera ineludible.
¿Necesitas un apoyo? Podemos ser la agencia experta en campañas de Google Adwords que necesitas.
Deja tu comentario